Vehículo Eléctrico
Adaptación del sistema eléctrico de distribución al Vehículo Eléctrico
En TWELCON continuando con el desarrollo y la fabricación de diferentes equipos instalados en la vía pública; estamos trabajando en el campo del Vehículo Eléctrico sin descuidar aquellos factores que nos caracterizan, pues seguimos teniendo presente, en todo momento, la estética de la escena urbana, así como el ahorro de espacio, el servicio público y la sostenibilidad.
En este sentido, TWELCON ha ideado los siguientes productos destinados al sector de la recarga eléctrica
…si no tenemos suficientes Centros de Transformación en las ciudades, no podremos llevar la energía a los consumidores finales.
Sistemas de recarga
IEC 62196 es un estándar internacional para el conjunto de conectores eléctricos y los modos de recarga para vehículos eléctricos y se mantienen por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).
IEC 62196 hace referencia a los modos de carga definidos en IEC 61851-1, que incluye:
MANGUERA DE ALIMENTACIÓN DEL USUARIO
Modo I : Sistema de recarga básico en AC, sin comunicaciones.
Modo II : Sistema en AC, con protocolo de comunicación entre estación de recarga y vehículo.
MANGUERA DE ALIMENTACIÓN DEL PUNTO DE CARGA
Modo III : Sistema en AC, con protocolo de comunicación entre estación de recarga y vehículo.
Modo IV : Sistema en DC (CHAdeMO), con protocolo de comunicación entre estación de recarga y vehículo.

Estandard CHAdeMO
El estándar CHAdeMO se ocupa de dos cuestiones: el lenguaje de comunicación entre el vehículo y el punto de recarga rápida, y de la conexión física de ambos (el conector).
Tensión de 500V y 125A en Corriente Continua suministrando hasta 62,5kW durante una carga de 30 minutos aproximadamente son los parámetros a cumplir por estos cargadores.
Hay una carrera entre los Sistemas de carga, la versión CHAdeMO 2.0 alcanza los 400 KW y el futuro inmediato veremos CHAdeMO 3.0, también llamado “ChaoJi” capaz de ofrecer cargas a 500 KW, así se podrá cargar una batería de 80 kWh en aprox. 10 minutos.
Dos cuestiones importantes:
a) Disponer en el punto de carga potencia de 500 KW. El CeTur resuelve ese problema.
b) El vehículo y baterías han de estar preparados para admitir este tipo de carga.
Sistema de Carga Combinada CCS
Conector CCS combinado Tipo 2 según estándar IEC 62196. Llamado también Combo2 y usado en Europa.
Si bien el objetivo de tener un solo conector de carga ha quedado aplazado, el Mundo se divide en dos sistemas principales, los de la red con Japón y América del Norte que han elegido un conector de una sola fase en su red de 100-120/240 voltios (tipo 1), mientras que el resto del mundo, incluyendo China y Europa, está optando por un conector de acceso a la red monofásico, de 230 voltios, y trifásico, de 400 voltios (Tipo2).
También CCS, se suma a la carrera antes mencionada de carga ultrarápida alcanzando 400 KW, siempre con las limitaciones conocidas.

El CeTur constituye una solución eficiente por ofrecer hasta 1000kVA en 3.5 m2 de huella y con un rápido retorno de su inversión
La Novedad de un Envolvente
SEGURO
RÁPIDO
ESTÉTICO
MULTIFUNCIONAL
ROI

“La única solución real e innovadora para instalar centros de transformación en zonas urbanas”
Le informamos sin compromiso
Oficina Central
Sostenible Agenda 21
Reducción de impacto visual
Supresión de barreras arquitectónicas
Fácil reciclaje y reutilización
Reducción de contaminación